Martes: Media-Rueda
PULSO DE MEDIA RUEDA 📊
El mercado opera mayormente estable en dólar mayorista y bolsa, con leves bajas en algunos activos y sin grandes sorpresas en el contexto cambiario. Destacan movimientos en el sector energético por financiamiento a Vaca Muerta y la noticia de Carrefour a la venta en Argentina, que generó atención.
LO QUE ESTÁ SONANDO AHORA 📢
- Informa @TargetDeMercado: “USD mayorista comienza operando en 1267, estable respecto al cierre de ayer. Dólar MEP opera ligeramente por debajo, en 1265.”
- Informa @FinanzasArgy: “Carrefour busca socio o comprador para su negocio en Argentina, priorizando otros mercados clave y asegurando continuidad del negocio y empleos.”
- Informa @tealdif: “Se selló un financiamiento por US$ 2.000 millones para el Oleoducto Vaca Muerta Sur, con participación de bancos internacionales líderes.”
- Informa @julianyosovitch: “Nueva compra de dólares por parte del Tesoro por aproximadamente US$ 200 millones, anticipando probable intervención cambiaria.”
- Informa @FinanzasArgy: “Scania suspende producción hasta el 20/7 en Tucumán por baja demanda y problemas comerciales en Brasil, acumulando 21 días de paradas en el año.”
APRECIACIONES DEL ANALISTA ⚙️
- Confirmación o Sorpresa: La estabilidad del dólar mayorista y el MEP confirman la expectativa de un mercado cambiario contenida para hoy; sin embargo, la compra adicional del Tesoro y la noticia de Scania exhiben presiones sectoriales no contempladas inicialmente.
- Tendencias Clave: El sector energético muestra señales positivas con el préstamo para Vaca Muerta, mientras el automotor continúa en baja por problemas con Brasil. El dólar blue se mantiene estable en $1270, reflejando cautela. Volúmenes moderados, sin movimientos abruptos.
- El Dato del Momento: La venta de Carrefour en Argentina y el financiamiento por US$ 2.000 millones para Vaca Muerta dominan el foco, mostrando cambios estructurales relevantes en retail y energía. La intervención del Tesoro en dólares también es clave.
- Recomendación Táctica: Mantener la calma y ser selectivo; conviene monitorear activos ligados a energía y retail debido a las noticias, mientras que mantenerse cauteloso con sectores industriales afectados por cuestiones externas (como el automotor). La volatilidad no debería incrementarse notablemente en la media rueda.