Lunes: Pre-Mercado


PULSO PRE-MERCADO 📈
El clima previo a la apertura de los mercados argentinos muestra una mezcla de cautela y oportunidades selectivas. La cercanía del pago de bonos y la expectativa de un acuerdo favorable con el FMI generan optimismo moderado, aunque la tensión política y la volatilidad cambiaria mantienen el tono de incertidumbre. Se espera una apertura algo volátil en el Merval con atención clave en la deuda soberana y el dólar.

TWEETS CLAVE DE LA MAÑANA 💬

  • Según @SalvaDiStefano: “El 9 de julio se pagan los bonos soberanos en dólares, representa un buen momento para reinvertir en dichos bonos a la espera de una baja en el riesgo país, luz verde para recomprar bonos.”
  • Según @SalvaDiStefano: “El Congreso es fuente de inestabilidad debido a proyectos que buscan incrementar gastos no financiables, lo que genera desacuerdos con el Ejecutivo y añade riesgos políticos al escenario económico.”
  • Según @SalvaDiStefano: “Este julio se presenta desafiante por cambios monetarios, volatilidad del dólar y negociaciones con el FMI. Si la revisión trimestral sobre metas a junio es positiva, podrían entrar U$S 2.000 millones adicionales al BCRA.”
  • Según @InversorPerga: “Mañana se produce el corte de cupón de bonos hard y el pago a los tenedores el 10 de julio, evento central para la gestión de deuda soberana en dólares.”
  • Según @Ambitocom & @StaLuziaEsteio: “Las acciones de Tesla caen hasta un 6-7% en Wall Street por la controversia política de Elon Musk con la creación del American Party, lo que genera temores de impacto en subsidios federales y distracciones empresariales.”

APRECIACIONES DEL ANALISTA ☕

  • Clima General:
    El ambiente se perfila como de expectativa con tonos cautelosos. El optimismo por la posible entrada de dólares del FMI contrasta con la presión política interna que genera volatilidad cambiaria y hace al mercado más sensible a las novedades de deuda.

  • Posibles Drivers:
    La rueda estará dominada por la deuda soberana (bonos hard, pagos y reinversiones), la evolución del tipo de cambio - especialmente en un contexto de volatilidad y ruido político - y la reacción a las noticias internacionales que afectan activos globales como Tesla, especialmente por la influencia política de Elon Musk.

  • A qué estar atento:

    • Pago y corte de cupón de bonos soberanos en dólares el 9 y 10 de julio.
    • Resultados de la revisión trimestral con el FMI, que pueden aportar liquidez fresca a las reservas.
    • Declaraciones o avances en el Congreso respecto a proyectos de incremento de gastos y su posible impacto fiscal.
    • Evolución del dólar, tanto local, por factores políticos y monetarios, como internacional.
    • Movimientos en Wall Street, sobre todo la performance de empresas tecnológicas como Tesla que reflejan volatilidad global.
  • Hipótesis del Día:
    Se espera una apertura con volatilidad en el Merval, donde predominará cierta cautela debido a la inestabilidad política y la incertidumbre fiscal, pero con oportunidades puntuales en bonos soberanos en dólares ante expectativas de reinversiones y mejor clima externo si la revisión del FMI es favorable. El dólar podrá mostrar fluctuaciones a la alza temporal debido al ruido político, aunque con resistencias por factores externos devaluatorios; será clave monitorizar la reacción tras noticias oficiales durante la rueda.