Lunes: Post-Mercado
EL BALANCE DEL DÍA 📝
La rueda de hoy arrancó con fuerte presión alcista sobre el dólar, que cerró en $1264, con un avance de casi 2%, impulsado principalmente por la demanda cambiaria y el contexto local de fuerte dolarización. En paralelo, el Tesoro concretó una licitación con amplio rollover, apuntalando el financiamiento interno mientras continuaba el desarme progresivo de LEFIs por parte de los bancos. Por su parte, el Gobierno avanzó con medidas de reorganización institucional, generando cierto ruido político pero con impacto limitado sobre la operatoria bursátil. En síntesis, la jornada estuvo marcada por una mayor dolarización y una dinámica monetaria clave para entender el cierre y la expectativa de mañana.
LAS VOCES DEL CIERRE 🗣️
- Analiza @TargetDeMercado: “La tenencia de bancos en LEFI alcanzó máximos en estos primeros días de gestión, utilizando al máximo el 29% de rendimiento para liberar encajes y optimizar liquidez en pesos.”
- Analiza @SalvadorVitell1: “El Ministerio de Economía licitó $8,5 billones con un rollover de 295%, muy superior a los vencimientos del día, en un claro impulso para absorber el exceso de pesos provenientes del desarme de LEFIs.”
- Analiza @SalvaDiStefano: “Con las actuales tasas de interés en pesos, el dólar no ofrece un rendimiento atractivo. Hasta el momento, el tipo de cambio no se acerca al techo de la banda, reforzando la preferencia por activos en pesos.”
- Analiza @PabloWende: “El dólar minorista marcó un nuevo incremento acercándose a los $1.300, acentuando la presión sobre el mercado cambiario y mostrando que la demanda externa por divisas sigue firme.”
- Analiza @ElEconomista_: “La exitosa licitación adjudicada por el Tesoro busca calmar la suba del dólar que, si bien transitoria, genera incertidumbre y presión para que la economía siga alejándose de una monetización fluida.”
APRECIACIONES DEL ANALISTA 🍷
- La Conclusión Principal: La dolarización sigue siendo el motor principal de la rueda, con fuerte demanda al compás de una liquidez en pesos que enfrenta un proceso de absorción vía licitaciones del Tesoro y al aprovechamiento extremo de instrumentos como el LEFI por parte de bancos para liberar encajes.
- Ganadores y Perdedores: Los bancos lograron posicionarse favorablemente en LEFIs maximizando rendimiento y liquidez. En cambio, el mercado de ADRs sigue mostrando bajas con volumen reducido, lo que indica cautela de los inversores en activos argentinos en el exterior. El dólar se mantiene como refugio mientras el rendimiento real en pesos atrae al público financiero aun cuando la inflación se mantiene elevada.
- Señales para Mañana: El volumen negociado alrededor de USD 458 MM y la oferta que apareció en torno a $1270 para el dólar sugieren que habrá una resistencia clave en esos niveles, mientras que la fuerte licitación y roll over del Tesoro anticipan un escenario de estabilidad en pesos para el pre-mercado. Sin embargo, la presión sobre el tipo de cambio continuará marcada por la demanda freurente de divisas para cubrir posiciones ante la incertidumbre política y económica.
- Visión Actualizada: El mercado mantiene un sesgo mixto pero con foco en la dolarización en el corto plazo, mientras que el desarme gradual de LEFIs y el manejo fiscal del Tesoro logran contener, al menos momentáneamente, la expansión monetaria y la suba de tasas. La reorganización institucional genera ruido, pero no debería alterar la dinámica financiera inmediata, que sigue condicionada por variables monetarias y fiscales más que por factores económicos estructurales.
Este análisis invita a los inversores a mirar con atención la evolución del dólar bajo la lupa de la demanda en pesos dolarizados y la respuesta del Tesoro, así como la permanencia de tasas altas que siguen atrayendo capitales en pesos frente a una Bolsa con menor volumen y aversión creciente al riesgo internacional.