Domingo: Fin de semana


PANORAMA DEL D脥A SIN MERCADO 馃寪
Hoy domingo 6 de julio de 2025 no hay actividad en los mercados argentinos ni estadounidenses debido al fin de semana. Sin embargo, ya circulan temas relevantes para la apertura del lunes 7 de julio, d铆a de pre-mercado en Argentina, con foco en las tensiones sectoriales por vacaciones de invierno, la situaci贸n financiera con reservas netas negativas a煤n lejos de la meta con el FMI, y preocupaciones sobre la din谩mica econ贸mica y la inflaci贸n. Tambi茅n se repercute en redes el comportamiento del d贸lar real y las advertencias de economistas sobre la evoluci贸n del escenario econ贸mico a mediano plazo.

LO QUE SE HABLA HOY EN EL MERCADO INFORMAL 馃挰

  • Comenta @FinanzasArgy: Hay preocupaci贸n en el sector hotelero por las bajas reservas de vacaciones de invierno, que no superan el 25%, y se suman posibles medidas de fuerza de controladores a茅reos en d铆as claves exigiendo aumentos salariales.
  • Comenta @julianyosovitch: La inflaci贸n de junio se ubicar铆a en torno al 2%, mientras las reservas netas contin煤an en terreno negativo, con un saldo de -US$8.000 millones a inicios de mes, muy lejos del objetivo de -US$2.700 millones acordado con el FMI para junio.
  • Comenta @PabloWende: Desde el inicio de la flotaci贸n cambiaria, el tipo de cambio real subi贸 17%, aunque esto no impact贸 significativamente en la inflaci贸n, lo que indica un cierto desanclaje entre tipo de cambio y precios.
  • Comenta @ElEconomista_: Tras un repunte econ贸mico en abril, ya hay alertas privadas de una ca铆da en mayo, con salarios reales bajos y cr茅ditos caros que afectan el consumo. Adem谩s, se destacan las preocupaciones de Mat铆as Rajnerman sobre que 2025 podr铆a terminar siendo un a帽o similar a 2017, con problemas importantes incub谩ndose para los pr贸ximos a帽os.
  • Comenta @NauBernues: Se帽ala que el d贸lar tiene un movimiento silencioso pero significativo, con ruptura de un techo, lo que puede alterar el clima cambiario sin generar volatilidad explosiva pero modificando expectativas en el mercado.

ADELANTO PARA EL PR脫XIMO D脥A H脕BIL 馃搱

  • Clima general esperado: Predomina la cautela y preocupaci贸n por la fragilidad econ贸mica y financiera, con foco en temas cambiarios, inflaci贸n y reservas, y un escenario de incertidumbre en el sector privado.
  • Eventos clave en agenda: Se esperan seguimiento a datos econ贸micos pr贸ximos y a posibles nuevas medidas o comunicados oficiales sobre reservas FMI. Tambi茅n se prestar atenci贸n a eventuales conflictos sindicales en el transporte a茅reo durante vacaciones de invierno, que pueden afectar el turismo y el consumo.
  • Activos a observar: Bonos, d贸lar informal (Blue y tipo de cambio real), y acciones vinculadas a sectores tur铆sticos y consumo, dada la preocupaci贸n por bajas reservas y menor actividad econ贸mica; atento a posibles movimientos silenciosos del d贸lar que modulen expectativas.

REFLEXIONES DEL ANALISTA 馃
El d铆a deja una sensaci贸n de tensi贸n contenida, donde no hay impactos bruscos pero s铆 se帽ales de advertencia en cuanto a la din谩mica econ贸mica y financiera. Un inversor deber铆a monitorear de cerca la evoluci贸n del tipo de cambio real y sus efectos en la inflaci贸n, la situaci贸n de reservas netas comparada con metas FMI, y el calendario sindical para evaluar la posibilidad de medidas de fuerza que impacten sectores clave. La hip贸tesis m谩s razonable es que el mercado abrir谩 el lunes con un sesgo cauteloso, posiblemente con movimientos pausados en el d贸lar y bonos, mientras se intenta digerir indicadores y riesgos asociados a la fragilidad econ贸mica local y la incertidumbre pol铆tica/social subyacente.