Miércoles: Media-Rueda
PULSO DE MEDIA RUEDA 📊
El mercado muestra un sesgo positivo en acciones y en la apertura del día, impulsado por un avance histórico de acuerdos internacionales del Mercosur, aunque persiste la incertidumbre sobre la llegada de divisas del agro y la continuidad de la presión sobre los bonos en dólares. Las expectativas de reactivación por el acuerdo comercial están en línea con lo anticipado, pero el volumen sigue siendo moderado.
LO QUE ESTÁ SONANDO AHORA 📢
- Informa @ElEconomista_: “Histórico avance del Mercosur: acuerdan libre comercio con Suiza, Noruega y más países del bloque europeo EFTA, ampliando las oportunidades comerciales regionales.”
- Informa @FinanzasArgy: “Argentina logró el apoyo de Brasil para reducir aranceles a EEUU, incorporando 50 productos a las excepciones del arancel externo común, fortaleciendo el Mercosur.”
- Informa @dosinaga2: “El volumen en el mercado oficial de dólares sigue siendo ínfimo, se espera ingreso de divisas desde el sector agropecuario para mejorar la liquidez.”
- Informa @Ambitocom: “Los bonos en dólares caen nuevamente en Wall Street mientras el S&P Merval extiende sus subas, reflejando el apetito selectivo por activos domésticos.”
- Informa @NauBernues: “La suba del dólar reaviva análisis sobre tasas en pesos para ganar en dólares, con la tasa fija larga posicionándose dentro de las bandas cambiarias. Se avizora mayor volatilidad hacia las elecciones.”
APRECIACIONES DEL ANALISTA ⚙️
- Confirmación o Sorpresa: La dinámica confirma la hipótesis de la mañana sobre un impulso positivo ligado al avance en acuerdos comerciales internacionales, pero la baja en bonos y la incertidumbre cambiaria mantienen la cautela.
- Tendencias Clave: Líderes en suba son acciones argentinas, especialmente impulsadas por esperanzas en la apertura comercial; los bonos en dólares continúan con presión negativa y el mercado oficial del dólar mantiene bajo volumen.
- El Dato del Momento: El acuerdo de libre comercio del Mercosur con EFTA, además de la negociación interna para reducir aranceles hacia EEUU, es el motor principal de la coyuntura actual.
- Recomendación Táctica: Mantener la calma y aprovechar la suba selectiva en acciones, sin descuidar la baja en bonos y la incertidumbre cambiaria. Esperar confirmaciones hacia el cierre para definir posiciones, dado que la volatilidad puede aumentar con la proximidad de las elecciones.